Con la participación de mil 500 brigadistas forestales ( 500 de diferentes dependencias y mil del ejército mexicano ) y una inversión histórica de más de 50 millones de pesos, el Gobierno del Estado de Coahuila puso en marcha la temporada 2025 de combate de incendios forestales.
El evento Prevénganos Incendios Cuidemos Coahuila realizado en el 69 Batallón de Infantería de Saltillo, estuvo encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y contó con la presencia de autoridades del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Protección Civil.
Las brigadas estarán equipadas con protección personal especializada que garantiza su seguridad durante las operaciones en campo.
Cada brigadista contará con uniformes ignífugos (camisas y pantalón), cascos, botas forestales, guantes especializados, lentes de seguridad, monjas protectoras y botiquines de primeros auxilios.
Se ha dotado a los equipos con herramientas esenciales para la prevención y combate de incendios, incluyendo lámparas forestales y mineras, mochilas diseñadas para brigadistas y herramientas manuales como Pulaskis, McLeods y azadones.
Un dron con cámara térmica y sistema de georreferenciación reforzará el monitoreo de áreas críticas, mientras que nuevos equipos de comunicación digital avanzados fortalecerán la coordinación entre brigadistas en tierra y unidades aéreas.
En el ámbito terrestre, se incorporan siete camionetas 4×4 doble cabina, tres de ellas equipadas con sistemas especializados de cisterna y bombeo para respuesta inmediata.
También se suman remolques para el traslado de vehículos todoterreno a zonas remotas o de difícil acceso.
La estrategia de combate contra incendios se complementa con una mayor capacidad aérea. Este año, Coahuila contará con tres aeronaves:
- Dos helicópteros Bell 212, con capacidad para transportar hasta 14 brigadistas y equipados con sistemas de descarga de agua de hasta 2,000 litros por operación.
- Además, se dispone de una reserva de 2,000 litros de líquido retardante para enfrentar situaciones críticas. Un helicóptero Airbus, destinado a labores de reconocimiento aéreo y traslado de personal.
Manolo Jiménez Salinas, gobernador, destacó que en 2024 Coahuila logró reducir significativamente la superficie afectada por incendios forestales, pasando de 10,000 hectáreas quemadas en 2023 a solo 600 en el último año.
El comandante de la 11ª Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre las fuerzas armadas, los gobiernos estatal y municipales, así como la sociedad civil, para prevenir y combatir los incendios forestales.
“El 2024 fue un buen año en Coahuila respecto al combate de incendios forestales, pero no debemos confiarnos. La prevención es clave y todos debemos asumir nuestra responsabilidad”, señaló.
El subsecretario de Incendios Forestales, René Medina Morales, enfatizó que esta temporada se fortalecerá la vigilancia y se endurecerán sanciones para quienes provoquen incendios de manera intencional o por negligencia.
“Se implementará una campaña con espectaculares en municipios con mayor riesgo, y quienes inicien un incendio enfrentarán sanciones severas, incluyendo multas y hasta cárcel”, afirmó.
El gobernador Jiménez Salinas hizo un llamado a la ciudadanía para cerrar filas en torno a la prevención, destacando que un bosque que se pierde por el fuego puede tardar hasta 40 años en recuperarse.
“Hoy Coahuila tiene la mejor estrategia de combate a incendios forestales en su historia. Contamos con más brigadistas, más equipo, más inversión y una gran coordinación entre autoridades, sociedad y sector empresarial. Vamos a seguir trabajando juntos, porque aquí en Coahuila vamos puro ‘pa’ delante’”, concluyó.
You must be logged in to post a comment Login