El INE remueve al presidente del OPLE de Coahuila

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó destituir al consejero presidente del INE de Coahuila, Rodrigo Paredes Lozano, por diversas conductas graves, reiteradas, sistemáticas y con dolo, que implicaron nombramientos indebidos y el uso de personal y recursos materiales para atender asuntos personales.

La investigación se derivó de una denuncia presentada por el también consejero del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Daniel Rodríguez quien señaló que Rodrigo Paredes Lozano estaba haciendo mal uso de su cargo al frente del Organismo Público Local Electoral.

El Consejo General del INE aprobó este jueves la remoción inmediata del consejero presidente por una “pluralidad de faltas por diversas conductas de manera reiterada y sistemática” que ameritan la sanción más grave.

“Se considera que el consejero presidente denunciado ha incurrido de manera reiterada y sistemática en dos causas graves que acreditan su remoción; sanción que es acorde, razonable y proporcional con la gravedad de las faltas cometidas porque tiene un fin legítimo”.

Así como los principios rectores de la función estatal, principalmente los de legalidad y certeza, así como el profesionalismo que debe guiar el desempeño de las consejerías locales.

Y que su intencionalidad fue con “dolo, pues el consejero presidente de manera reiterada, sistemática e intencional realizó conductas contrarias a la normatividad aplicable y autorizó a personas servidoras públicas para atender un juicio laboral personal, designó como apoderado legal en el litigio referido a su asesor, hizo uso de recursos materiales del OPLE para fines propios, distintos a los asignados, al señalar la dirección oficial del Instituto Electoral de Coahuila como domicilio para recibir notificaciones dentro de un juicio laboral”.

La colocación de perfiles afines en diferentes áreas del instituto electoral local, sin que cumplieran con los requisitos del reglamento para dichas asignaciones.

“Nombró a David Piza Núñez, como coordinador de proyectos especiales sin que el cargo existe en el manual de organización; nombró a Mario Alberto Flores Bazaldúa como coordinador de adquisiciones sin que cumpliera con los requisitos exigidos, pues no tenía título y después exhibió uno de áreas que no eran afines al cargo y que fue expedido seis meses después de su designación; y promovió a Davis Alejandro Villanueva como coordinador de urna electrónica sin contar con el título profesional requerido”.

Se deberá iniciar el proceso para designar a una nueva persona en la presidencia del Instituto Electoral de Coahuila donde tienen en marcha la elección judicial federal, pero también local, que deben organizar en tiempo récord y sin dinero.

You must be logged in to post a comment Login